Cómo proteger tu Pc ó Laptop, de las peligrosas subida o bajadas de tensión eléctrica.
Actualizado: 21 ago
Los ordenadores portátiles son dispositivos de alta tecnología y, por ello, no están exentos de averías de sus componentes electrónicos y digitales. Pero tal vez una de las razones por las que más veces se daña un ordenador es por problemas eléctricos: apagones, subidas de tensión, desconexiones, etc.
Vamos a ver algunos consejos para evitar estos problemas.
Primer paso verificar que el enchufe esté aterrado
Muchas veces, damos por hecho que la instalación eléctrica de nuestra oficina, centro de estudios o nuestro hogar es perfecta y en la realidad dista mucho de ser así. Una de las medidas más simples, pero más efectivas para proteger a nuestro PC de los picos eléctricos, es sin duda alguna, conectar de manera eficiente el enchufe eléctrico a tierra, de manera, que podamos evitar sobrecargas dañinas. También, debemos destacar que hay que evitar tener muchos aparatos eléctricos cerca del PC, de modo que la carga del enchufe no sea exagerada.
Apagones bruscos de la red eléctrica
Los apagones no siempre vienen originados por la compañía eléctrica, a veces puede deberse a una sobrecarga debido a que tenemos conectados (y funcionando) demasiados equipos a la vez. Por ejemplo, en nuestras casas tal vez “salte la luz” porque tenemos varios electrodomésticos funcionando al mismo tiempo. De igual modo, en el ámbito laboral puede que los servidores, que están funcionando todo el día, tengan un repunte energético que afecte al resto del sistema. En cualquier caso, deberíamos tomar varias medidas para intentar evitar estos riesgos:
Sobrecargas en la red
La sobretensión es un breve pero intenso aumento del voltaje. Las causas pueden ser variadas. Nuestros equipos están diseñados para recibir electricidad dentro de unos límites, por lo que todo aquello que salga de ello ejercerá una tensión sobre los delicados componentes de nuestros ordenadores.
Pico de tensión (Impulso)
Es un aumento repentino y relevante del voltaje. Similar a la sobrecarga, un pico puede ingresar en un equipo electrónico a través de las líneas de cableado y dañar (e incluso destruir) los componentes. Pueden generarse por varias causas como relámpagos muy próximos, o cuando se restaura la corriente después de una caída.
Los picos de electricidad son asesinos silenciosos de cualquier ordenador o computadora, ya que, al exponer a nuestro equipo a estas bajadas y subidas súbitas de corriente, la fuente de poder y la placa madre sufren los cambios, lo que puede generar daños irreparables en nuestro equipo informático. Es por esta razón, que debemos tomar medidas preventivas, para evitar que nuestro equipo quede averiado, cuando sea expuesto a este tipo de picos eléctricos que son muy comunes en las ciudades de todo el mundo.
Ruido eléctrico
Su nombre técnico es Interferencia electromagnética (EMI) o Interferencia de Frecuencia de Radio (RFI), puede ser causado también por diversos factores: meteorología, cambios de carga en la red, emisores de radio, etc. Este ruido produce interferencias y errores en los archivos.
Disponer de un SAI
Comencemos con lo que no podemos controlar. Las averías provenientes de la red eléctrica. No podemos prevenir que ocurran, pero sí que afecten a nuestro equipo, por ejemplo, instalando un SAI o Sistema de Alimentación Ininterrumpida (UPS o uninterruptible power supply en inglés), que proporcionará energía a nuestros equipos, aunque se interrumpa la red general.
Regulador de voltaje y supresor de picos
Actualmente, existe una gran variedad de supresores de picos y reguladores de voltaje. Estos dispositivos, se encuentran diseñados para que los equipos que se encuentren conectados a los enchufes no sufran bajadas y subidas eléctricas. Estos dispositivos regulan, como su nombre lo indica, la corriente alterna, ofreciendo una electricidad mucho más estable, que evitará daños a los equipos. Es por esta razón, que es importante tener uno de estos equipos conectados al enchufe, o los dos en serie, el supresor de picos y el regulador, y a partir de estos conectar el ordenador y sus dispositivos.
Regletas con protección contra sobretensiones
Son una forma económica de protección de todos estos problemas, convirtiéndose en la primera defensa de nuestros equipos informáticos. En el mercado existe una gran variedad de este tipo de regletas que nos pueden salvar de más de un susto, además de evitar electricidad estática. Dependerá de la calidad de la regleta el nivel de protección que nos proporcionará
Revisar la instalación eléctrica
Por último, si los apagones se producen de forma repetida, lo más probable es que exista algún problema en la red, como fugas de corriente. Lo más aconsejable, si sospechamos que ocurre, es avisar a la compañía eléctrica para que realice una revisión.